Palabras del traumatólogo Andrés Oyarzun a cargo de artroplastias en rodillas a hemofílicos

undefined undefined





Sin duda la aparición de liofilizados favoreció el poder realizar estas intervenciones, sin embargo la cirugía ortopédica no lo es. Aún así, hay un compromiso del estado para realizar algunas operaciones al año él hace 100 operaciones de rodillas al año, a todo tipo de pacientes y un porcentaje grande a pacientes hemofílicos,


Factores determinantes para acceder a esta cirugía:


Dolor, déficit funcional, poca movilidad.


Complicaciones:


- Infección de la prótesis, que puede ocurrir tardíamente, tanto como 10 años.


- Infecciones intra hospitalarias (en el Hospital San José, en Santiago, donde se realizan las operaciones, es casi nulo este tipo de infecciones).


La alternativa a la artroplastia es la artrodesis, (que es una fijación de la articulación), cuando no hay otra alternativa.


Los asistentes vemos fotografías, videos de pacientes antes y después, los aplausos son espontáneos entre los asistentes al mostrar un video impactante de un paciente que no tenía movilidad y tampoco elongación de ambas piernas posterior a la operación lo vemos caminando casi normalmente recién operado.


Recalca el Andrés Oyarzun la importancia de tratar bien la primera hemartrosis, un buen tratamiento inicial marca el futuro de la articulación.

0 comentarios:

Publicar un comentario