Archivo del blog
-
▼
2009
(24)
- ► septiembre (1)
-
▼
octubre
(11)
-
▼
oct 26
(8)
- TALLERES .
- Palabras del presidente interino de la Asociación ...
- Palabras de Soledad Del Campo, representante del M...
- Palabras del traumatólogo Andrés Oyarzun a cargo d...
- Palabras de la Dra. María Mercedes Morales Gana, t...
- Palabras de la fundación NNHF
- Palabras de Marisol Rivera, Jefa del Departamento ...
- Palabras de la Psicóloga Susana Chauriye, especial...
-
▼
oct 26
(8)
Palabras de Marisol Rivera, Jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Subsecretaria de Salud Pública del Ministerio, tema Hepatitis C.
undefined
undefined
La hepatitis será Piloto GES, a partir de julio de 2010, desde el 2005 Fonasa y el ministerio implementaron un programa de tratamiento, restringido a hospitales bases del servicio de salud de la región metropolitana, el programa piloto, fue una intervención en el mundo real, no un estudio clínico. Los criterios de selección al tratamiento son muchos entre ellos: edad, enfermedades como fibrosis, inflamaciones, enfermedades asociadas, insuficiente hepática, índice de masa corporal, etc. Por que esta comprobado que los pacientes que presenten todos o algunos de estas enfermedades no tienen resultados favorables al realizarse el tratamiento además del alto costo del tratamiento que erradica el virus, enfatiza en el bajo porcentaje de logro al tratamiento casi un 40 % logra un éxito en el tratamiento, el tratamiento se hace en base a Peginterferon alfa 2b y Ribavirina. El tratamiento dura 24 semanas, el genotipo 1 el tratamiento dura 48 semanas, es supervisado en Chile por que el paciente pasa por estado anímicos fuertes sintiéndose muy mal y cayendo en profundas depresiones. El tratamiento tiene muchos efectos adversos que el paciente que pueda acceder debe considerar, existen fichas de protocolo, formularios con los que se evalúa al paciente y se le hace seguimiento. Los resultados de la etapa 1, del 2006 al 2007. De 161 pacientes, se seleccionaron 89% eran virus genotipo ab, 62% tenían cargas virales muy altas. Los resultados de la segunda etapa, realizada el 2007 y 2008, de 105 pacientes, 48 iniciaron el tratamiento. 38 lo finalizaron, 17 han logrado obtener una respuesta virológica sostenida. La etapa 3 del Piloto Hepatitis C, solicita la incorporación de todos los servicios del país. Se dispone de 150 cupos. Si bien existen 150 cupos, no se han ocupado todos, hay sólo 54 pacientes evaluados.
Desde julio del 2010 va a existir un tratamiento disponible para el tratamiento de la Hepatitis B.
Se hace claro que no existe un manejo claro en el tema por las preguntas y experiencias de los pacientes en el auditórium, se logra consenso en mediar con este tema muy sensible, Soledad del Campo se hace responsable del seguimiento de los pacientes infectados, Leftaro, aclara que las nuevas generaciones de hemofílicos que han sido tratados con concentrados no corren la misma suerte que los adultos que quedaron expuestos a virus por ocupar plasma y derivados como crioprecipitados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- En casa mejor, pero...
- Importante Vitamina
- Hepatitis C en Cordova
- vacuna contra el VIH
- ¿ Frió o Calor?
- Células Madre
- Hígado y Pulmón
- ASAMBLEA
- A Celebrar el Día Mundial de la Hemofilia
- Hemofilia una enfermedad ignorada
- 31 mutaciones en el gen del Factor VIII de coagulación.
- Asamblea General el día 01 de Diciembre del 2010
- Senadis
- Pronto...
- Rodillas...
1 comentarios:
AL RECORDAR A LA SEÑORA MARISOL HABLAR Y DESPUES DE PASAR EL TIMEPO Y SENTIR YO TAN DE CRCA LO QUE ES LA HEPATITIS C PORQUE MI HERMANO ESTA CONTAGIADO AUNQUE ESTA ESPRANDO TRATAMIENTO SIGUIENDO EL PROTOCOLO LO MAS ME DA RABIA ES QUE ESTAS PERSONAS SON TAN MENTIROSAS EN TANTAS COSAS QUE DICEN QUE HABIAN UNA CANTIDAD DE CUPOS ESPERANDO QUE LLEGARAN PACIENTES A OCUPARLOS PERO NUNA SE LES AVISA Y LOS TRATAMIENTOS SE PIERDEN Y LA GENTE SE MUERE ESPERANDO QUE LOS LAMEN POR LO MENOS PARA DARLES UNA RESPUESTA SOBRE CUANTO MAS TENDRAN QUE ESPERAR ME HE DADO CUENTA QUE LAS PERSONAS QUE DIRIJEN LA SALUD EN ESTE PAIS MUCHAS DE ELLAS DEBRIAN QUEDARSE EN SU CASA PORQUE NO SIRVEN PRA TRABAJAR EN EL AREA DE LA SALUD Y PARA QUE NO SE SIGAN MURIENDO MAS MAS PERSONAS DE ESTA MANERA ESTAMOS MAL A MEDIAS MEJOR NO TRABAJAR CON LA SALUD DE LA GENTE NO SE JUEGA QUE PENA QUE ESTA SEÑORA MARISOL CUANDO SALIO EN TVN EN EL PROGARMA ESTO NO TIENE NOMBRE DIO LA HORA MI HERMANO NI SIQUIERA LE HAN DADO UN APOYO SICOLOGICO SABER QUE TE ESTAS MURIENDO MAS RAPIDO DE LO QUE SE PIENSA POR SER PORTADOR DE UNA NUEVA ENEMIGA COMO LA HEPATITIS C AQUI ES DONDE SE VE EL DESAMPARO DE LA ATENCION Y LA MALA INFORMACION QUE ENTREGA EL SISTEMA ASI QUE YO QUIERO QUE ESTO SE ACABE PORQUE SE DESRTRUYEN FAMILIA COMPLETAS QUE MUCHAS VECES NO SOPORTAN UNA NUEVA CARGA ESO ES LO QUE SIENTE EL QUE LLEVA ESTE VIRUS UNA CARGA DE EXPLOSIVOS QUE EN CUALQUIER MOMENTO EXPLOTA Y AHI AL SENTIR EL ESTALLIDO SE DAN CUENTA QUE YA NO HAY MAS NADA QUE HACER PARA QUE NO SE SIGAN MUERIENDO MAS PERSONAS QUE FUERON POR UN TRATAMIENTO Y SILENCIOSAMENTE SE CONTAGIARON DE ALGO PEOR
Publicar un comentario